
Una ONG para ser fiable debe tener una misión clara, rendir cuentas públicamente y contar con años de trayectoria.
Las ONG son organizaciones y sin ánimo de lucro que surgen a raíz de iniciativas civiles y populares.
Muchas personas tienen la idea de poder contribuir a una ONG, pero no les termina de convencer si es que es confiable. Llegan a ellos dudas como por qué hay tantas ONG, por qué si son no gubernamentales aceptan dinero público, por qué todas las ONG no se agrupan o si el dinero de verdad llega. Es cierto que el dinero que cada socio/a da se destina directamente a la causa con la que cada persona ha elegido colaborar. Pero no llega en su totalidad, puesto que una parte irá destinada tanto a comisiones bancarias como a pagar a las personas que se dedican profesionalmente a realizar que los proyectos. Te ayudaremos a evaluar ese tipo de interrogantes.

9 PASOS PARA IDENTIFICAR LA CONFIABILIDAD DE UNA ONG
- Considere la historia y el tiempo en el que opera la institución: Busque si opera en una sola ciudad o si tiene proyectos desarrollados en varios países. Prefiera iniciativas con mayor permanencia y seguimiento.
- Revisa los registros: Vale la pena buscar en la oficina de registro civil, el ayuntamiento y el Servicio de Impuestos Federales. Hay varias formas de comprobar la seriedad y coherencia de una organización.
- Enumere los asociados con los que se relaciona la empresa: Otra forma de estudiar la seriedad del trabajo es mediante alianzas que se firman. Busque los nombres de estas empresas con las que se relaciona la organización social para verificar su suficiencia.
- Busque la consistencia de los proyectos realizados: Considerar también si las acciones tienen como objetivo la transformación social, mejorando la vida de las comunidades. Evadir proyectos muy genéricos, sin especificar claramente cómo se utilizará su dinero.
- Valorar la transparencia de los resultados: Una institución debe ser transparente a la hora de presentar resultados. Otra forma es asegurarse de que la organización cuente con una auditoría externa, mecanismo para confirmar la calidad de la gestión de esa institución.

- Verifique la seguridad al hacer una donación: Compruebe si tiene la información de contacto clara y que el proceso de donación no sea demasiado largo ni burocrático y que los métodos de pago sean claros.
- Utilice el Internet a su favor: Una excelente alternativa es aprovechar Internet para investigar las principales ONG que ya tiene en mente. Póngase en contacto por teléfono y envíe correos electrónicos para que pueda garantizar más seguridad sobre la información proporcionada.
- Hacer una visita: Si la ONG está en tu ciudad, vale la pena visitarla e investigar más de cerca cómo ocurre todo el proceso. Pregunte por las personas que recibirán las donaciones y qué sabe la institución sobre ellas (aspectos que solo se pueden sentir). Esto muestra que la ONG se preocupa no solo por el aspecto financiero, sino también por el afectivo.
- Hazte voluntario: Esta es una excelente manera de estar seguro de la seriedad de la ONG que desea donar. Trabajar como voluntario y “ensuciarse las manos” es una excelente manera de ver cómo se invertirá su dinero y cómo su dinero puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.

SOMOS UNA ONG QUE EMPODERA MUJERES
En Imfundo Kahle buscamos empoderar a las mujeres ofreciéndoles oportunidades educativas para que puedan tener mejores oportunidades laborales, habilidades, mejor autoestima e independencia económica. Creemos en el cambio social basado en una educación igualitaria y total.
- Proyecto Butterfly: Este proyecto busca dar poder a las mujeres ofreciéndoles educación y formación para que puedan tener mejores oportunidades laborales.

- Ainbo: Es un proyecto impulsado por la ONG en el que las mujeres que recibieron nuestros cursos puedan poner en marcha su propio negocio. Dichos productos ayudan en nuestra sostenibilidad.

- Sonrisas de Navidad: Proyecto realizado todos los años junto con alumnos, personal, voluntarios y amigos. Recogemos juguetes y cerca a una fecha especial como es la Navidad, acudimos a instituciones benéficas donde podemos dejar sonrisas.

Si tiene interés, envía tu currículo hacia info@imfundokahle.org