¿Cómo mantener tu mente sana en cuarentena?

Blog

La cuarentena es una de las medidas necesarias para proteger la salud por la Covid19. Llevar una buena salud mental es tan importante como la salud física. Por ello, cuidarla en este tiempo es sumamente importante.

El aislamiento social produce que las personas se sientan estresadas, atemorizadas, confundidas, aburridas, ansiosas o encolerizadas. Es importante no confiar en información sin sustento científico que circula en las redes, que también genera ansiedad. Muchas veces el cambiar la rutina diaria o incluso el mantenerse en un solo lugar puede poner a prueba nuestra mente.

El estar limitados puede crear un cuadro de estrés y ansiedad que quizás antes no conocíamos.  La meditación y el yoga son actividades importantes para mantener la tranquilidad en nuestro cuerpo en tiempos difíciles. Por otro lado, se habla de Mindfulness. Es una técnica de meditación y se practica en una gran cantidad de formas. Significa ser consciente de cada movimiento, situación y respiración. Es la práctica de estar en el presente de la manera más consciente posible. Es, por ello, prestar atención a lo que acontece en nuestro interior en cada momento.

Beneficios de practicar ejercicios para calmar la mente

En estos tiempos, con la meditación se genera mayor sensación de calma, paz y equilibrio. También puede ayudar a que tus días sean más calmados y a controlar síntomas de otras enfermedades.

Dentro de sus beneficios encontramos los siguientes:

  • Nueva perspectiva ante situaciones de estrés
  • Aumento de autoconciencia
  • Concentrarse en el presente
  • Reduce sensaciones negativas
  • Aumenta la paciencia, tolerancia y la creatividad

Nuestra comunidad en YouTube

Imfundo Kahle va a ofrecer semanalmente entre 10 a 15 minutos sesiones de yoga y meditación gratis con la profesora y voluntaria, Rianne Gignac.
Los videos tendrán temas diferentes cada semana y la propuesta no solo es ayudar a nuestras beneficiarias, sino también a toda la comunidad para pasar este momento difícil para todos. Serán publicados todos los domingos a las 5 p.m. en la comunidad de Facebook. Sigue el siguiente enlace para que puedas ser parte de nuestra comunidad en el grupo privado de Facebook: https://www.facebook.com/groups/527847878185361 y mediante el canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCgKzZWwOekZJkDnoOp8_a0A

Apoye nuestra ONG

Con tu apoyo se puede seguir mejorando las oportunidades de educación y desarrollo social en las mujeres. Puedes dar tu aporte mediante transferencias, también con Yape desde BCP y con Plin desde BBVA, Scotiabank e Interbank. Así beneficiamos a mujeres y sus familias a través de objetivos sostenibles como lo son el fin de la pobreza; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; y reducción de desigualdades.

Read more >

¿Cómo saber si una ONG es confiable?

Blog

Una ONG para ser fiable debe tener una misión clara, rendir cuentas públicamente y contar con años de trayectoria.

Las ONG son organizaciones y sin ánimo de lucro que surgen a raíz de iniciativas civiles y populares.

Muchas personas tienen la idea de poder contribuir a una ONG, pero no les termina de convencer si es que es confiable. Llegan a ellos dudas como por qué hay tantas ONG, por qué si son no gubernamentales aceptan dinero público, por qué todas las ONG no se agrupan o si el dinero de verdad llega. Es cierto que el dinero que cada socio/a da se destina directamente a la causa con la que cada persona ha elegido colaborar. Pero no llega en su totalidad, puesto que una parte irá destinada tanto a comisiones bancarias como a pagar a las personas que se dedican profesionalmente a realizar que los proyectos. Te ayudaremos a evaluar ese tipo de interrogantes.

9 PASOS PARA IDENTIFICAR LA CONFIABILIDAD DE UNA ONG

  • Considere la historia y el tiempo en el que opera la institución: Busque si opera en una sola ciudad o si tiene proyectos desarrollados en varios países. Prefiera iniciativas con mayor permanencia y seguimiento.
  • Revisa los registros: Vale la pena buscar en la oficina de registro civil, el ayuntamiento y el Servicio de Impuestos Federales. Hay varias formas de comprobar la seriedad y coherencia de una organización.
  • Enumere los asociados con los que se relaciona la empresa: Otra forma de estudiar la seriedad del trabajo es mediante alianzas que se firman. Busque los nombres de estas empresas con las que se relaciona la organización social para verificar su suficiencia. 
  •  Busque la consistencia de los proyectos realizados: Considerar también si las acciones tienen como objetivo la transformación social, mejorando la vida de las comunidades. Evadir proyectos muy genéricos, sin especificar claramente cómo se utilizará su dinero.
  • Valorar la transparencia de los resultados: Una institución debe ser transparente a la hora de presentar resultados. Otra forma es asegurarse de que la organización cuente con una auditoría externa, mecanismo para confirmar la calidad de la gestión de esa institución.

  • Verifique la seguridad al hacer una donación: Compruebe si tiene la información de contacto clara y que el proceso de donación no sea demasiado largo ni burocrático y que los métodos de pago sean claros. 
  • Utilice el Internet a su favor: Una excelente alternativa es aprovechar Internet para investigar las principales ONG que ya tiene en mente. Póngase en contacto por teléfono y envíe correos electrónicos para que pueda garantizar más seguridad sobre la información proporcionada.
  • Hacer una visita: Si la ONG está en tu ciudad, vale la pena visitarla e investigar más de cerca cómo ocurre todo el proceso. Pregunte por las personas que recibirán las donaciones y qué sabe la institución sobre ellas (aspectos que solo se pueden sentir). Esto muestra que la ONG se preocupa no solo por el aspecto financiero, sino también por el afectivo.
  • Hazte voluntario: Esta es una excelente manera de estar seguro de la seriedad de la ONG que desea donar. Trabajar como voluntario y “ensuciarse las manos” es una excelente manera de ver cómo se invertirá su dinero y cómo su dinero puede marcar una gran diferencia en la vida de muchas personas.

SOMOS UNA ONG QUE EMPODERA MUJERES

En Imfundo Kahle buscamos empoderar a las mujeres ofreciéndoles oportunidades educativas para que puedan tener mejores oportunidades laborales, habilidades, mejor autoestima e independencia económica. Creemos en el cambio social basado en una educación igualitaria y total.

  • Proyecto Butterfly: Este proyecto busca dar poder a las mujeres ofreciéndoles educación y formación para que puedan tener mejores oportunidades laborales.

  • Ainbo: Es un proyecto impulsado por la ONG en el que las mujeres que recibieron nuestros cursos puedan poner en marcha su propio negocio. Dichos productos ayudan en nuestra sostenibilidad.

  • Sonrisas de Navidad: Proyecto realizado todos los años junto con alumnos, personal, voluntarios y amigos. Recogemos juguetes y cerca a una fecha especial como es la Navidad, acudimos a instituciones benéficas donde podemos dejar sonrisas.

Si tiene interés, envía tu currículo hacia info@imfundokahle.org

Read more >

¿Qué ventajas tiene hacer voluntariado?

Blog

SER VOLUNTARIO NOS AYUDA A QUE NOSOTROS MISMOS AVANCEMOS MIENTRAS AYUDAMOS A LOS DEMÁS.

Participar como voluntario en una causa social y/o humanitaria aporta un gran valor a los demás, pero también a uno mismo.  Lo cierto es que es difícil encontrar tiempo para los demás con todo lo que tenemos pendiente en nuestro día a día. Por ese motivo, pensamos si realmente vale la pena poder dedicar un poco de tiempo a actividades en favor a los demás.  Indudablemente, el voluntariado nos permite conocer gente nueva y aumentar amigos, desarrollar habilidades e incluso avanzar en nuestra carrera. Además, nos puede ayudar a proteger nuestra salud, tanto mental como física.

Entre los beneficios del voluntariado, tenemos:

  • BENEFICIOS PERSONALES
  • Te conecta con otros: El voluntariado es una buena forma de conocer gente nueva, fortalecer lazos con la comunidad, ampliar tu red de apoyo y aumentar tus habilidades sociales. Te permite acercar a personas con los mismos intereses comunes con los que se pueden realizar actividades divertidas y satisfactorias.
  • Bueno para tu cuerpo y mente: El hacer voluntariado reduce nuestros instintos egoístas; aumenta la confianza en uno mismo, la autoestima y la satisfacción vital, lo que conlleva tener una visión más positiva de la vida y del futuro; reduce el riesgo de la depresión. Cierto estudios han encontrado que las personas que trabajan como voluntarios tienen una tasa de mortalidad más baja que los que no lo hacen.
  • Diversión y plenitud a tu vida: El voluntariado es un modo fácil de explorar tus intereses y pasiones de manera entretenida. Asimismo, ayudará a encontrarle significado a tu vida y te brindará una forma interesante de alejarse de lo cotidiano.

  • BENEFICIOS LABORALES
  • Avanzar en tu carrera: Se consigue experiencia y práctica de habilidades necesarias para muchos trabajos: trabajo en equipo; comunicación; resolución de problemas; planificación de proyectos; y organización, aunque tu profesión no esté directamente relacionada con tu labor de voluntario.
  • Renueva tu creatividad, tu motivación y tu visión de la vida: Se podrá sacar provecho para tu vida personal y profesional. Demasiadas personas se ofrecen como voluntarios con el fin de disfrutar de intereses fuera del trabajo.

 
Imfundo Kahle busca empoderar a las mujeres ofreciéndoles oportunidades educativas y de capacitación, para que de esta manera puedan tener mejores oportunidades laborales conocimientos, habilidades, mejor autoestima e independencia económica.

Promueve una sociedad más equitativa para las mujeres mediante la contribución al desarrollo de sus competencias a través de la educación.
Ofrecemos clases de inglés, talleres de cómputo y redes sociales, talleres de desarrollo personal, talleres de microempresa, talleres de educación financiera.

Con tu apoyo se puede seguir mejorando las oportunidades de educación y desarrollo social en las mujeres. Una colaboración inversionista mediante transferencias. También puedes dar tu aporte con Yape desde BCP y con Plin desde BBVA, Scotiabank e Interbank. Así beneficiamos a mujeres y sus familias a través de objetivos sostenibles como lo son el fin de la pobreza; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; trabajo decente y crecimiento económico; y reducción de desigualdades.

Si estás interesado, envía tu currículo hacia info@imfundokahle.org

Read more >