Blog

Autoamor para tiempos desafiadores

En general, siempre concebimos el amor como una manifestación de afecto hacia otra persona y, en el proceso, nos olvidamos del autoamor, que es el primer gran sentimiento que debemos tener.

El amor propio es un estado de apreciación hacia uno mismo que emerge de las acciones que apoyan nuestro crecimiento físico, psicológico y espiritual. Aunque al inicio parezca difícil, te das cuenta de lo fácil que es una vez que lo hayas hecho. No es otra cosa que la forma en que nos vemos, lo que pensamos de nosotros mismos.

El mayor obstáculo en tu vida eres tú mismo; tú eres lo que te divide de tus sueños. Es una cuestión de actitud y de visión. Por suerte, eso se aprende. Somos maleables y solo nosotros podemos decidir dónde queremos llegar.

Considerando los tiempos difíciles de ahora, que sepan las personas que hay alguien dispuesto a escuchar y reflexionar sobre esa inquietud para buscar estrategias que permitan disminuirlo y poder ayudar a que estos tiempos sean más soportables.

EL AMOR PROPIO ES ACOGEDOR

El amor propio depende de nuestra voluntad para querernos. Cuando se reconoce el amor apropio es porque se ha alcanzado un equilibrio entre el estado anímico y nuestra autoestima. 

Las personas que sienten amor propio se caracterizan por ser amigables, respetuosas, amorosas, independientes, se preocupan por su crecimiento personal, su estado de salud, su formación y dar lo mejor de sí en todas las actividades que desarrollen, entre otros.

Dejas ir la culpa, la vergüenza y la ira, tus mejores amigos se convierten en el entendimiento, la creación y el poder en nuestras vidas. No importa lo que los demás piensan o dicen de ti; lo que importa es cómo nos sentimos acerca de nosotros mismos.

 

CÓMO PRACTICAR EL AMOR PROPIO

  1. Autoaceptación: Consiste en tratarnos con cariño y reconocer que somos valiosos, y dignos de ser queridos y respetados a pesar de no ser perfectos.
  2. Percibir voces críticas: La gran mayoría de las personas lidiamos con pensamientos persistentes que nos dicen que no somos lo suficientemente buenas; conceptos negativos de personas cuya opinión resultaba muy importante. Esta voz en muchas ocasiones se vuelve muy dura y crítica.
  3. Adoptar palabras de afirmación: Ahora bien, nunca es tarde para darnos cuenta de qué merecemos y al mismo tiempo necesitamos. Para aceptarnos es necesario que nos descubramos. Palabras de auto aceptación pueden ayudar en este proceso y te sugerimos que cree tus propias frases, pero aquí hay algunas para inspirarte:
    – Yo soy la persona más importante de mi vida.
    – Cada día más estoy aprendiendo y convirtiéndome en alguien mejor.
    – Elijo vivir de amor y no de miedo.

  4. Felicitarse por sus conquistas: El felicitarse por los logros realizados hará que estas personas se sientan felices y con ganas de seguir consiguiendo cosas importantes. Mírate al espejo y digas lo cuan orgullosa eres de ti misma.
  5. Cuidarse en interno y externo: Realizar acciones y actitudes que contribuyen de manera consciente al mantenimiento de nuestro bienestar general y salud personal, como la meditación, yoga, practicar ejercicios físicos, tener una buena alimentación, beber agua, ponerse bella para sí misma, entre otros.
  6. Rodearse de personas que te tratan bien y te hagan crecer: Las personas que tenemos cerca nos afectan más de lo que pensamos. Resulta inteligente, por ellos, contar con buenas personas; esas que te aporten buenas sensaciones. Además, estudios nos dicen que somos el promedio de las 5 personas con las que vivimos más, deberíamos elegir bien.
  7. Hacer más de lo que te hace feliz: Uno es feliz en grado máximo cuando mantiene el equilibrio entre el placer y propósito que para cada cual es dispuesto. Tu felicidad es aquello por lo que te dedicas. Tenga momentos sola haciendo tus pasiones como pintar, escribir, ver una película, leer, coser, entre tantos pasatiempos que cada uno puede tener.  

VEN CON IMFUNDO KAHLE

El proyecto Butterfly visa el desarrollo personal y la enseñanza de un nuevo idioma. Ello apoya en este proceso de construcción y amor personal.

Semanalmente, los videos publicados tanto en la página de Facebook como de YouTube sobre yoga y meditación logran ser benéficos para el día a día. Es una buena manera de relajarse y prestar atención a lo que acontece en nuestro interior en cada momento.

Te invitamos a ser parte de esta linda comunidad en el que apoyamos a otras mujeres a través de donaciones para poder así sostener los diferentes proyectos y nuestra labor social para con las mujeres. Promovemos una sociedad más equitativa para ellas mediante la contribución al desarrollo de sus competencias.

Con tu apoyo se puede seguir mejorando dichas oportunidades. Por ello, compartimos enlaces para poder tener acceso a la página de donaciones, pertenecer a la comunidad de yoga y el canal de YouTube respectivamente:

 

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *