Blog

Ciencia en pocas palabras

Al escuchar la palabra “Ciencia” podríamos pensar en muchas cosas como innovación, descubrimiento, investigación, tecnología, etc. Y todo ello es correcto ya que son características que representan la ciencia. Sin embargo, en términos teóricos, según la RAE, ciencia es

“el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente”.

¿Qué significa esto? Se trata de que la ciencia son todos nuestros saberes acumulados luego de haber observado y analizado algo en nuestro medio y que, además, hemos comprobado por lo que podemos explicarlo de forma ordenada.

También existen otras formas de explicar qué es la ciencia basados en su ámbito de aplicación, por ejemplo, diremos que es sistemática cuando se analizan la relación entre diversos elementos; comprobable, cuando nos referimos a ciencias exactas como la matemática, la naturaleza, entre otros.

Finalmente, debemos tener siempre presente la importancia de la ciencia y lo que sus descubrimientos han aportado a la evolución del mundo y la sociedad. Uno de los objetivos es ofrecer soluciones para los retos diarios y permite responder a los misterios que existen y existirán. Dentro de la sociedad, la ciencia permite acceder a nuevos conocimientos, mejorar la educación y con ello, la calidad de vida que deseemos.

Incentivémonos a ser científicos y científicas desde los distintos ámbitos, ¡No será complicado!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *