Hoy en día existen muchos tipos de enfermedades y un gran número de ellas son tratables, es por eso que normalmente los médicos nos invitan a realizarnos chequeos preventivos. Estos exámenes médicos son para corroborar que nuestro organismo funcione tal como debería y para estar al tanto de si se puede generar alguna anomalía a futuro.
Hay ciertos chequeos que las mujeres deben llevar a cabo como, por ejemplo: el anual chequeo ginecológico que consta del análisis de ocho órganos femeninos (la vulva, la vagina, el cuello uterino, el útero, el endometrio, las trompas de Falopio, ovarios, y las mamas). También existen otros exámenes preventivos ya sea el examen del VPH, pruebas de detección del cáncer de mama y pruebas de detección de ITS.
Otros chequeos que son necesarios son los referentes con la menstruación, en muchos casos la mujer se excusa en que tiene un periodo irregular cuando existe la posibilidad de que exista algún trasfondo a la ausencia del período. Los servicios de salud reproductiva pueden incluir el diagnóstico y el tratamiento de las distintas afecciones y/o enfermedades como: quistes ováricos, endometriosis, miomas uterinos, candidiasis vaginal, entre otros.
Finalmente, se hace un llamado de invitación a todas las mujeres en concientizar los cuidados preventivos en ellas mismas y en sus familiares, para así poder tratar de combatir alguna enfermedad antes de que sea intratable.
