Blog

Las Heroínas Toledo

En la historia peruana, existieron mujeres que contribuyeron a la lucha por la independencia de nuestro país. Llenas de coraje y pasión, lo entregaron todo por un solo objetivo común, la libertad del Perú. Dentro de ellas están las Heroínas Toledo, Cleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo, quienes vivían en Concepción, Junín, pueblo que fue crucial para la independencia debido a su ubicación geográfica, la abundancia de sus recursos naturales y las características de sus pobladores.

Las Toledo vinieron de una familia económicamente holgada, accediendo así a la educación y con ello asumir roles decisivos en la conquista de la emancipación pues se encargaban de propagar sus ideas, objetivos y los principios de la libertad, de manera que el pueblo pueda entender y luchar juntos por la causa independentista incorporándose a fuerzas patrióticas.

Estas mujeres fueron alcanzado su objetivo en la población, logrando que se organicen guerrillas y montoneras lo que inquietó a las fuerzas realistas cuando llegaron a la sierra central. Ellos se propusieron destruir y desaparecer las organizaciones patrióticas para conquistar la independencia política.

¿Qué hicieron las Toledo?

Es así como el 10 de mayo de 1821, los realistas a cargo del coronel Jerónimo Valdez deciden arribar a tierras juninenses por la margen derecha del río Mantaro, en el Puente Balsas, lugar donde las Toledo y un gran grupo de pobladores los esperaban para aquejarlos y evitar que ellos logren su cometido.

Fue así, al llegar los realistas empezaron a ser atacados por los juninenses liderados por las Toledo; muchos quedaron heridos y otros fallecieron, incluso Valdez en plena desesperación pedía que cesaran los ataques. No obstante, sus intentos por ingresar persistían y pretendían hacerlo por el Puente Balsas. Las Toledo cortaron las amarras de este sin levantar sospechas, los soldados realistas intentan cruzar el puente y es ahí donde a pocos metros de lograrlo, este se desploma cayendo al río los soldados impidiendo su ingreso a Concepción. Asimismo, esta victoria dio pase a que los habitantes indígenas huyan a la selva y las fuerzas de Álvarez de Arenales quedaran a salvo.

Era claro que los españoles no se quedarían conformes con ello y tiempo después las represalias llegaron por parte de las tropas de Valdés, quienes en persecución de las fuerzas patriotas cruzaron el Mantaro e incendiaron el pueblo de Concepción en Junín.

Reconocimiento heroico

Este honorable acto de lucha por parte de las Toledo fue reconocido por el general Don José de San Martín otorgándoles el grado de Capitán “con el goce de sueldo respectivo” y la “Medalla de Vencedoras”.

Mujeres llenas de coraje que unieron al pueblo en función de conseguir nuestra libertad.

3 thoughts on “Las Heroínas Toledo

  1. Gracias al coraje y amor a su País y debido a la buena instrucción recibida ayudaron a mermar las huestes Españolas que querían esclavizarnos de por vida, sólo les interesaba el oro y la plata. Así como ellas muchas Mujeres demostraron su amor a la Familia y al Perú. Por siempre en deuda con ellas.

  2. Las Heroínas Toledo, son la esencia de fuerza, coraje y vitalidad de la mujer andina, desde siempre y hasta hoy ellas son el fiel reflejo de templanza, y fuerza arrolladora la cuál les permitió liderar una decisión tan patriótica, en momentos en que el enemigo sin piedad quiso con salvajismo atacar a nuestros compatriotas y hermanos de esta zona altoandina …por ello no solo Gloria al heroísmo de las Toledo, sino !!Gloria y Honor a la Mujer de Raza Peruana que junto a Nuestras Heroínas Toledo también coadyuvaron a demostrar su coraje y pundonor en esos momentos que nuestra patria así lo requería, !Que la sangre de nuestras Heroínas Toledo recorra nuestro ser de peruanos y así darnos con amor y coraje para hacerte grande Patria Nuestra……Viva El Perú…..Vivan Nuestras Heroínas Toledo…..Viva la mujer peruana!!!!!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *