Blog

¿Qué significa el cuidado integral de la salud?

Existe un número reducido de personas que mantienen una constante atención a su salud física, mental y espiritual; sin embargo, existe otro gran número que no se ocupa de ella. Es verdad que, en este último caso, muchas veces no se trata de un descuido voluntario, sino que existen distintos factores que provocan ello como, por ejemplo, falta de recursos estado de depresión, cuestiones sociales y creencias erradas.

La salud física es aquella que se relaciona con el cuidado de nuestros órganos, músculos y huesos. Y, ciertamente, es a la que más atención le prestamos, aunque sólo cuando tenemos alguna molestia. En ese sentido, los médicos vienen realizando denodados esfuerzos por instaurar una “Cultura del chequeo y la prevención”, a través de la cual se podrán advertir enfermedades en su estadio primario o, en el mejor de los casos, confirmar nuestro buen estado de salud. Actualmente, clínicas, postas, hospitales y seguros particulares unen esfuerzos para colaborar con este “Cultura del chequeo y la prevención” otorgando facilidades y promociones de índole económico para que sea accesible a todos.

Por otro lado, la salud mental es la relacionada con nuestras ideas, pensamientos y emociones. Si bien su cuidado estuvo relegado durante mucho tiempo, aunque ya en los últimos años se había comenzado a normalizar las visitas al psicólogo y a recomendar terapias y acompañamiento constante. Pero fue a raíz de la Pandemia que su cuidado cogió énfasis y muchos escépticos empezaron a entender su real importancia.

Como último aspecto de la salud tenemos el espiritual que fue mucho más olvidado aún que el anterior puesto que se relaciona muchas veces con fanatismos religiosos; sin embargo, lo espiritual no se refiere a una religión en particular sino a un aspecto intangible pero real en el individuo. En ese sentido, las formas de cuidarlo varían de persona a persona y existen distintas disciplinas que ayudan con ello, desde la religión hasta prácticas ancestrales, entre otros.

Finalmente, queremos invitar a cada lector a un cuidado integral de su salud teniendo en cuenta cada uno de sus aspectos, es decir, el físico, el mental y el espiritual, puesto que el cuidado de los tres nos permitirá un desarrollo pleno y gran calidad de vida.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *